Visita de Antiguos Alumnos
Pasillo de entrada El pasado día 6 de junio de 2016, tuvo lugar una visita del Centro por parte de antiguos alumnos, algunos de los cuales no lo visitaban desde que acabaron sus estudios. Los antiguos alumnos (entre los que me encuentro yo), formamos parte de las primeras promociones salidas de este instituto, concretamente los que terminamos el antiguo curso de orientación universitaria (COU) el año 1976. Mucho ha llovido desde entonces, pero sin embargo la amistad en el grupo perdura aún hoy día. La visita tuvo lugar tras un almuerzo-reunión en un restaurante de la zona. Los visitantes quedaron gratamente sorprendidos por el estado que presentan las instalaciones, que aún manteniendo en parte algunas estructuras primitivas como pasillos y aulas aisladas que incluso conservan la numeración de entonces, pudieron observar las nuevas construcciones que se añadieron a posteriori. Luis Palomo Gil (Dpto. Física y Quím...
Fue hace ya más de diez años cuando concluyó ese ciclo vital tan particular y que tantas veces he tratado de resignificar en el recuerdo. A veces me pregunto, ¿por qué en otros lugares he pasado más tiempo y experimentado más posibilidades que aquí, pero en cambio es el lugar cuya huella más me ha calado?
ResponderEliminarProbablemente sea a que me encontraba en una etapa tan receptiva como es la adolescencia, pero puede ser también a que gran parte de quien soy hoy día se debe a lo que me convertí por lo vivido aquellos dos años en los que estudié bachillerato. Todo el dolor y desventuras me empujaron a desarrollar una fuerza desconocida hasta entonces. Si bien, aún siento que me quedan explicaciones por recibir para intentar comprender porqué me tocó a mí tener aquel rol.
Ahora vivimos en un contexto en el que existe bastante sensibilidad hacia el bullying y el acoso escolar. Pero no es el odio de mis compañeros lo que me resuena hoy día, sino el papel que desarrolló parte del profesorado ante aquella situación. En ocasiones me preguntaba si eran cómplices o los verdaderos promotores de aquello. Y es que no puedo aceptar la idea de que no les removiese lo más mínimo las vejaciones que los compañeros aprovechaban para verbalizar durante los silencios de un examen. Que sus risas buscasen la complicidad de los acosadores en lugar de ofrecer un espacio seguro a la víctima. O que cuando les preguntaba si iban a permitir aquello la respuesta habitual era un "¿pero qué hago? ¿Los echo de la clase?".
Sin embargo, tras semejante pesadilla llegué a la universidad lleno de energía, ilusión y fuerza para convertirme en el educador que soy hoy día, en una lucha incesante por la justicia social. Y persiguiendo a profesionales de la docencia que, ya sea por incompetencia o bien negligencia, amplifican el dolor de las personas que pasan por una situación semejante a la que me tocó a mí.
Guardo un gran recuerdo de mis años en el instituto, desde los 10 hasta los 17. Parece que fue ayer cuando empecé 1° de bachillerato en 1969, en el aula 15, con los profesores Alfonso del Álamo Lorenzo, Francisco García Monge, Aurora Charle, Laura Trigueros, Mari Carmen Cristófol, don Florencio, P. José Conde, doña Conchita... y así hasta 1977 con grandísimos profesores y grandes amigos, algunos de los cuales afortunadamente veo todavía. Espero poder asistir a los actos del 50 aniversario.
ResponderEliminarOrgulloso me siento de haber sido alumno y ahora profesor en el Sierra.
ResponderEliminarCuando acabe esta etapa, sé que algo de mí se quedará.
Luis Palomo
Me siento orgulloso de haber sido alumno y ahora profesor en el Sierra.
ResponderEliminarSé que cuando acabe esta etapa algo de mí se también se quedará.
Estoy convencido que el "Espíritu del Sierra" existe.
Estoy orgulloso de haber sido alumno y ahora profesor en el Sierra.
ResponderEliminarCuando se acabe esta etapa sé que algo de mí también se quedará.
Estoy seguro que el "Espíritu del Sierra" existe.
Luis Palomo.
Estoy orgulloso de haber sido alumno y ahora profesor en el Sierra.
ResponderEliminarCuando esta etapa finalice sé que algo de mí también quedará.
Estoy seguro que "El espíritu del Sierra" existe.